Fotos del acto de clausura del Festiva Medieval de Elche.

Marga Antón, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Elche, ha tenido la atención de remitirnos las siguientes imágenes tomadas en el Hort de Baix el pasado 31 de octubre durante la clausura del Festival Medieval, con el grupo Maracaibo y su espectáculo Saturnales, un evento que aprovechamos para registrar en nuestros cuadernos, cuyo resultado está recogido en este blog en la entrada anterior correspondiente, bajo el título Dibujos de la doble quedada de Todos los Santos.

Posted in Eventos, Uncategorized | Comentarios desactivados en Fotos del acto de clausura del Festiva Medieval de Elche.

Próximo lugar de encuentro de Cuadernos Viajeros.

El sábado, dia 20 de noviembre, como siempre a partir de las 10:00h, la quedada tendrá lugar en el huerto de Cal Roig, situado en el Camí de Monfort, muy cerca de la carretera de Alicante (N-340). Esta es su ubicación:

https://goo.gl/maps/mxJeV3FavW7CEz196

Atención: en el cruce de la N-340 (Carretera de Alicante) con el Camí de Monfort está prohibido girar a la izquierda.

Posted in Lugares de encuentro, Quedadas | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro de Cuadernos Viajeros.

Sesiones de análisis de los cuadernos de Cuadernos Viajeros.

Como una actividad para celebrar el undécimo aniversario de Cuadernos Viajeros, Juan Llorens propone a los cuadernistas realizar unas sesiones, en las que no se dibujará nada y se analizarán los dibujos y escritos de nuestros cuadernos y se reflexionará sobre libros editados acerca del tema del dibujante urbano (urban sketcher) y el cuaderno de viaje.

Esto se desarrollará en su casita de planta baja con grupos reducidos a dos cuadernistas por sesión, la cual será matinal. Ya podéis formar las parejas y poneros en contacto con Juan para acordar el día y la hora de la cita.

Animaos. Es una excelente ocasión la que el maestro ha escogido, tras once años de actividad ininterrumpida de Cuadernos Viajeros, para brindar a sus componentes la posibilidad de situar el momento presente del grupo analizando lo realizado para enfocar el futuro.

Fotografía de Juan Llorens.

Posted in Proyectos, Recomendaciones | Comentarios desactivados en Sesiones de análisis de los cuadernos de Cuadernos Viajeros.

Próximo lugar de encuentro.

El sábado 13 de noviembre iremos a dibujar al núcleo poblacional de la pedanía ilicitana de Los Balsares. El punto de encuentro será la plaza de la ermita. Como siempre, a partir de las 10:00 h.

Con esta salida completaremos el ciclo que hemos venido realizando sobre las partidas rurales de Elche cuyo material se expondrá próximamente en el Museo de Puçol.

Adelantamos que el sábado 20 de noviembre iremos a dibujar al huerto de la compañera Susi, cuya ubicación facilitaremos más adelante.

Posted in Lugares de encuentro, Quedadas, Uncategorized | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Celebración de 11 aniversario. Fotos de la quedada del 6 de noviembre.

Hoy nos hemos reunido en casa de la compañera Maria Dolores para la celebrar el undécimo aniversario de Cuadernos Viajeros y la «asamblea ordinaria» anual. El día ha contribuido para que el ambiente fuese, si cabe, más agradable y hemos disfrutado de una jornada de las que recargan las pilas, algo de lo que siempre estaremos agradecidos con nuestra anfitriona.

Las fotografías son de Alfonso Ortega y Juan Llorens.

Posted in Aniversario, Quedadas | 3 Comments

El sábado 6 de noviembre no hay quedada.

Esta semana no convocamos quedada.

Cada año, los cuadernistas en activo celebramos el aniversario de la creación del grupo y aprovechamos la ocasión para tener un cambio de impresiones asambleario para planificar, proponer, corregir, enmendar, decidir, en suma, las actuaciones y proyectos que desarrollaremos en el futuro próximo y hemos decidido que la reunión se realice el sábado 6 de noviembre, aprovechando el generoso ofrecimiento de la compañera María Dolores de llevarla a cabo en su casa de campo, gesto que todos nosotros agradecemos.

En los próximos días anunciaremos el lugar de encuentro de la próxima quedada.

Posted in Aniversario | Comentarios desactivados en El sábado 6 de noviembre no hay quedada.

La Tribuneta de Juan Llorens: Once Años de Cuadernos Viajeros.

El 17 de octubre apareció en el diario Información una entrega de la habitual columna de Juan Llorens, La Tribuneta, en la que hablaba de los once años de Cuadernos Viajeros, pero, en un fallo lamentable de nuestro Gabinete de Prensa*, nos pasó desapercibido y hoy nos hemos enterado del asunto. Finalmente hemos conseguido el artículo y aquí lo reproducimos. *(Lógicamente, el Gabinete de Prensa al competo ha sido fulminantemente cesado).

 

Posted in Noticias, prensa | Comentarios desactivados en La Tribuneta de Juan Llorens: Once Años de Cuadernos Viajeros.

Dibujos de la doble quedada de Todos los Santos.

Este pasado fin de semana hemos tenido una doble quedada, sábado y domingo, en el mismo lugar: el Hort de Baix del Parque Municipal. La primera «a palo seco» y la segunda con motivo de la actuación del grupo Maracaibo Teatro que representó el espectáculo Saturnales. Esta es la cosecha de trabajos allí recogida.

Posted in Dibujos, Quedadas | 1 Comment

Undécimo aniversario de Cuadernos Viajeros.

Once años han transcurrido desde aquel sábado 16 octubre de 2010 cuando bajamos la ladera de la Rambla y en el Hort de la Beleta pusimos en práctica la idea que nuestro Maestro Zen, Juan Llorens, nos había propuesto de dibujar en la calle en vivo y en directo.

Encontradas emociones y dudas tuvimos que sujetar, desde el miedo a la duda, pero el experimento nos enganchó a la mayoría de los expedicionarios y allí mismo se bautizó el invento como Cuadernos Viajeros, se acordó repetir cada sábado y crear una página web para compartir los trabajos on-line.

La organización no podía ser más sencilla (y sigue siendo la misma): cada sábado nuestra sede social y el improvisado estudio se establecerían en la calle o rincón que eligiésemos para dibujar, el cual se comunicaría con antelación en el blog recién creado. Y allí nos encontramos cargados con las sillas plegables, mochilas y bolsas portadoras del material que utilizamos para impregnar de vida y color las hojas de nuestros cuadernos, cuyo resultado se publica en la “página” para compartirlo con todos aquellos que se interesan por este tipo de arte callejero.

El movimiento Urban Sketchers, el cual recuperaba el cuaderno de viaje y con su lema “mostrar el mundo dibujo a dibujo” se ha convertido en un fenómeno mundial, apareció dos años antes de comenzar nuestro periplo de dibujantes errantes y fue el modelo en el que nos basamos para poner a prueba nuestra imaginación y creatividad.

Ya son muchos los sábados y jornadas transcurridos desde aquel inicio vanguardista, hemos pasado vivencias muy gratificantes y son numerosísimas y variadas las actividades que se han desarrollado, con las que hemos disfrutado, y disfrutamos, dibujando cosas y casas, gentes y lugares, y transformando los encuentros para dibujar en una actividad social amena y agradable en la que compartimos nuestros trabajos y experiencias y lo pasamos bien haciendo algo que nos gusta. Las quedadas de los sábados, los Encuentros y las jornadas que compartimos con otros colegas de distintos lugares metidos en estos mismos menesteres, son la auténtica razón de ser de Cuadernos Viajeros.

Formamos un grupo muy heterogéneo y dentro de él cada cuadernista actúa con total libertad individual para elegir sus motivos, los medios empleados y su propio estilo para expresar espontáneamente la percepción personal del mundo que nos rodea. Prácticamente actuamos como una escuela de dibujo al aire libre en la que aprendemos unos de otros con una solidaria pedagogía horizontal y vamos descubriendo el proceso mágico de registrar momentos mundanos con dibujos espontáneos hechos de pie o apoyando el bloc en las rodillas, cuyos trazos y manchas pueden atrapar toda la belleza y la poesía que puede proporcionar el dibujo del natural y sólo están condicionados por el modo que más le guste al autor para registrar una parte de su vida en un cuaderno a modo de diario gráfico y no por las formas y modos “académicos”. No hace falta “saber dibujar” para hacer un dibujo urbano, el cual sólo sale mal si no responde a lo que se quiere obtener, no porque una raya esté torcida.

Al celebrar un año más esta efeméride queremos ¡¡¡felicitar!!! a todos los cuadernistas viajeros, a los que han estado y a los que están, por su empeño y esfuerzo en apoyar a este invento creado para pasarlo bien con la práctica del dibujo callejero. Todo el trabajo individual que hacemos cada sábado, cada encuentro, son fragmentos que se van añadiendo a una obra colectiva que nos enriquece a todos.

Animamos a todos los interesados y curiosos en este tema a que prueben, que vengan a alguna quedada: si les gusta pueden integrarse en el grupo y si no, seguir su propio derrotero, nadie pierde nada y tan amigos. Y quien dibuje pero no pueda, o no quiera, acudir a nuestras citas, pero le gustaría compartir su trabajo, puede enviarnos sus dibujos a nuestro correo info@cuadernosviajeros.com y los publicaremos en nuestra página www.cuadernosviajeros.com junto con los nuestros.

Todavía nos queda mucho por hacer. ¡Ánimo!

Fotografía de la celebración del primer aniversario de Cuadernos Viajeros. Octubre de 2011.

Posted in Aniversario | Comentarios desactivados en Undécimo aniversario de Cuadernos Viajeros.

Cómo participar en las quedadas de Cuadernos Viajeros.

Estamos recibiendo consultas de gente que está interesada en venir a dibujar con Cuadernos Viajeros, ante lo cual queremos hacer algunas indicaciones.

Cada semana publicamos en nuestra página www.cuadernosviajeros.com (también en Facebook) el lugar donde nos encontraremos el sábado correspondiente. Para participar basta con presentarse en el sitio con material para dibujar.

En Cuadernos Viajeros no hay socios, ni cuotas, ni inscripciones. Somos un grupo de gente interesada en el arte y la cultura y nuestra manera de manifestarlo es dibujando en la calle, que es nuestra sede, de forma directa, del natural. Practicamos una pedagogía horizontal y aprendemos unos de otros.

Quien esté interesado, sea cual sea su nivel de habilidad, sólo tiene que acudir a las citas, probar, y si le gusta volverá y se integrará, y si no, pues tan amigos. No pedimos más compromiso ni obligación que el respeto por las personas y su trabajo artístico.

Cualquier consulta dirigirla a info@cuadernosviajeros.com

Posted in Notificaciones, Recomendaciones | Comentarios desactivados en Cómo participar en las quedadas de Cuadernos Viajeros.