José Vicente Coves y José Antonio Campillo, premiados en el Concurso Internacional de Acuarela de Crevillente.

Ayer, sábado 15 de enero, tuvo lugar en Crevillente la entrega de premios y la inauguración de la exposición del XI Premio Internacional de Acuarela “Julio Quesada”, convocado por la Fundación de Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís y patrocinado por Distribución Eléctrica de Crevillente, SLU, integrada en el Grupo Enercoop.

El fallo del jurado otorgó el primer premio a Julio Joao Calcao, dotado con 3.000’-eur, y el segundo premio (con 500’-eur) a nuestro compañero José Vicente Coves. Además, la Mención de Honor a la mejor obra de artista local fue para otro compañero, Jose Antonio Campillo.

También se otorgaron tres Menciones de Honor que fueron para Aitor Rentería, Rosa Valbuena y Adrián Marmolejo. El jurado resalta en su resolución la gran calidad de todas las obras presentadas.

Queremos hacer llegar nuestra enhorabuena a los premiados y participantes, y de manera muy especial a los compañeros de Cuadernos Viajeros, José Vicente Coves y José Antonio Campillo que consiguen un merecido premio y reconocimiento a su dedicación al dibujo y la pintura.

¡¡¡Enhorabuena!!!

Primer premio: Julio Joao Calcao.

Segundo premio: José Vicente Coves.

Mención de Honor a la mejor obra de artista local: José Antonio Campillo.

Posted in Exposiciones, Felicitaciones | Comentarios desactivados en José Vicente Coves y José Antonio Campillo, premiados en el Concurso Internacional de Acuarela de Crevillente.

Próximo lugar de encuentro: Parque de Andalucía.

Este sábado, 15 de enero, la quedada de Cuadernos Viajeros será en el Parque de Andalucía, situado al noroeste de la ciudad, entre las calles Emilio Hernández Selva, León Sánchez Sáez, Juan Díez Martínez y Vicente Fuentes Sansano. Como siempre, a partir de las 10:00 horas.

Este espacio lúdico está enclavado en el barrio de El Toscar, el cual se levantó sobre la gran hacienda que allí existía, llamada así, quedando esta integrada en el núcleo urbano con el boom migratorio que comenzó a finales de los años cincuenta del siglo pasado. El nombre se debe a la abundancia de capas superficiales de piedra calcárea evaporítica, conocida localmente como ”tosca”.

En 1900, la finca era propiedad de J. M. López Campello y fue elegida por el astrónomo valenciano Josep L. Landerer para instalar en ella un observatorio con motivo del eclipse total de sol que tendría lugar el 28 de mayo de dicho año. Landerer recomendó a la comunidad científica internacional que acudieran a Elche y Santa Pola para presenciar dicho acontecimiento por ser las localidades que, en toda la franja peninsular que tendría oscuridad total durante el fenómeno celeste, ofrecían mayores posibilidades de que hubiera buen tiempo y cielo despejado, recomendación que resultó totalmente acertada.

Todo el pueblo se preparó para recibir a las muchas personalidades y delegaciones que acudirían a la localidad y la burguesía local ejerció de anfitriona, cediendo gratis sus casas y dependencias para acoger a los sabios y sus instrumentos de medición y observación.

Foto: Alicante Plaza.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro: Parque de Andalucía.

Fotos de la primera quedada de 2022. Parque Municipal.

El sábado pasado iniciamos las quedadas de 2022 en la fuente del Parque Municipal que hay junto al templete de música. Esta es la cosecha allí recogida.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en Fotos de la primera quedada de 2022. Parque Municipal.

Primera quedada de 2022.

Este sábado, 8 de enero, nos vemos en el Parque Municipal, en la fuente que hay junto al templete de la música.

Posted in Lugares de encuentro, Quedadas, Uncategorized | Comentarios desactivados en Primera quedada de 2022.

¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!

Cuadernos Viajeros os desea un año 2022 feliz, benigno y próspero.

Posted in Felicitaciones | 1 Comment

¡¡¡Cuadernos Viajeros os desea unas Felices Fiestas!!!

Posted in Felicitaciones | Comentarios desactivados en ¡¡¡Cuadernos Viajeros os desea unas Felices Fiestas!!!

FELIZ NAVIDAD.

Sirva este paisaje de la partida rural ilicitana de Salades, transformado en tarjeta navideña, para desear a todo el mundo Paz, Felicidad y Mucha Suerte en estos entrañables días y para los que seguirán.

¡¡¡CUADERNOS VIAJEROS OS DESEA FELIZ NAVIDAD!!!

Posted in Felicitaciones, Uncategorized | Comentarios desactivados en FELIZ NAVIDAD.

Última quedada de 2021.

Ayer, sábado 18 de diciembre, tuvo lugar en la Glorieta la última quedada de este año. Retomaremos la actividad el sábado 8 de enero de 2022, en el lugar que anunciaremos con antelación.

La jornada con la que despedimos a 2021 no estuvo tan animada como la anterior, con un día húmedo, fresco, legañoso, desapacible, que a mucha gente hurtó las ganas de salir. Sin embargo siempre hay aguerridos cuadernistas que plantan cara a todos los elementos y pudimos recoger estos dibujos.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en Última quedada de 2021.

Los dibujos de la exposición «El Camp d’Elx dibuixat».

Los dibujantes de Cuadernos Viajeros, artífices del trabajo «El Camp d’Elx dibuixat» que hoy, 16 de diciembre, se ha presentado en el Museo Escolar de Puçol, han sido los grandes protagonistas ausentes en un acto de inauguración realizado de modo virtual, debido a la situación de la pandemia que sigue acechándonos incansablemente

Las siguientes imágenes recogen la cosecha seleccionada que se ha colgado en el espacio expositivo. Sirvan estas de agradecimiento al esforzado grupo que no ceja en su empeño de mostrar el mundo dibuj0 a dibujo, realizando una obra colectiva que se compone con la suma de cada una de las individuales. ¡Enhorabuena!, y ánimo, que esto continúa…

Recordamos que la exposición se puede visitar hasta el 13 de marzo de 2022.

Posted in Dibujos, Exposiciones | Comentarios desactivados en Los dibujos de la exposición «El Camp d’Elx dibuixat».

Exposición «El Camp d’Elx dibuixat» en el Museo Escolar de Puçol.

La exposición «El Camp d’Elx dibuixat» se inaugura el jueves 16 de diciembre a las 12:00 horas en modo virtual. El acto de inauguración se podrá seguir en directo a través de las páginas de Facebook del «Museo Escolar de Pusol» y de «Cuadernos Viajeros». La exposición se podrá visitar hasta el 13 de marzo de 2022.

Posted in Exposiciones | 1 Comment