«El Camp d’Elx dibuixat», por Cuadernos Viajeros.

Carteles preparados por el Museo Escolar de Puçol para la exposición «El Camp d’Elx dibuixat», realizada con los trabajos que a lo largo de este año Cuadernos Viajeros ha venido haciendo por las pedanías ilicitanas, la cual se inaugura el jueves 16 de diciembre a las 12:00 h de modo virtual. El acto podrá seguirse en directo desde las páginas de Facebook del Museo Escolar de Pusol y de Cuadernos Viajeros. También desde la cuenta Instagram (@museopusol).

Posted in Exposiciones | Comentarios desactivados en «El Camp d’Elx dibuixat», por Cuadernos Viajeros.

«El Camp d’Elx dibuixat», exposición de Cuadernos Viajeros en el Museo Escolar de Puçol.

Este próximo jueves, 16 de diciembre, se inaugura en el Museo Escolar de Puçol la exposición El Camp d’Elx dibuixat, fruto del trabajo que, dentro de nuestro proyecto Pedanías, Cuadernos Viajeros ha venido realizando a lo largo de este año, la cual será visitable hasta el 13 de marzo de 2022.

El acto de inauguración será virtual debido a la situación de repunte de la pandemia y se podrá seguir en directo a través de las páginas de Facebook del Museo Escolar de Pusol y de Cuadernos Viajeros. También por la cuenta de Instagram (@museopusol).

Posted in Exposiciones | Comentarios desactivados en «El Camp d’Elx dibuixat», exposición de Cuadernos Viajeros en el Museo Escolar de Puçol.

Próximo lugar de encuentro.

Este sábado, 18 de diciembre, volvemos a dibujar en la Glorieta. A partir de las 10:00 h.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

La quedada del sábado pasado en La Glorieta.

Hoy publicamos las imágenes recogidas ayer, sábado 11 de diciembre, en la quedada de La Glorieta, en una estupenda y bulliciosa mañana.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en La quedada del sábado pasado en La Glorieta.

Próximo lugar de encuentro: sábado, 11 de diciembre, en La Glorieta de Elche.

El próximo sábado, 11 de diciembre, la quedada de Cuadernos Viajeros tendrá lugar en La Glorieta de Elche, nuestra cosmopolita y popular plaza, que ocupa el lugar donde se levantaba el convento de las monjas de Santa Clara, el cual fue derribado en 1891. Inicialmente se le dio el nombre del doctor Manuel Campello Antón, hombre insigne y polifacético, más tarde fue la Glorieta de Jose Antonio, para finalmente quedarse como La Glorieta. En 1902 ocupaba su centro un templete para la música, el cual fue sustituido por la fuente que finalmente ha ido a parar junto a la entrada norte del Parque Municipal. La imagen (2015) muestra el aspecto actual.

Posted in Lugares de encuentro, Uncategorized | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro: sábado, 11 de diciembre, en La Glorieta de Elche.

La quedada del sábado 4 de diciembre.

Estas imágenes fueron recogidas en la quedada que tuvimos el pasado sábado, 4 de diciembre, en el Parque 1º de Mayo.

Posted in Quedadas | Comentarios desactivados en La quedada del sábado 4 de diciembre.

Cuadernos de María Teresa y José Vicente.

Los compañeros María Teresa González y Jose Vicente Baeza han estado por Sevilla y Granada el fin de semana pasado y traen en sus cuadernos esta cosecha de las tierras andaluzas.

Posted in Cuadernos | Comentarios desactivados en Cuadernos de María Teresa y José Vicente.

Próximo lugar de encuentro: parque 1º de Mayo.

Sábado, 4 de diciembre, quedada en el parque 1º de Mayo (Elche). Como siempre, a partir de las 10:00 h. Ubicación: https://goo.gl/maps/Qe9b43ygtZACAeaP6

Este sábado nos veremos para dibujar en el parque 1º de Mayo, enclavado en el corazón del hoy populoso barrio de Carrús, en cuyo solar, hasta finales de los años cincuenta del siglo pasado, apenas había construido algunas casitas y alguna industria, como la Cerámica La Asunción, de la que sólo queda la chimenea de la cercana plaza de Pilar Miró. El barrió se construyó enteramente entre los años sesenta y ochenta con un diseño bastante homogéneo de edificios de cuatro y cinco plantas de dimensiones reducidas, principalmente habitados por inmigrantes procedentes del sur y centro de España que cubrían la oferta de trabajo de la pujanza de la industria del calzado y de la construcción. Desde principios de este siglo, es notable la presencia de inmigrantes extranjeros en el barrio.

Entre el abigarrado aprovechamiento del suelo quedó este solar rectangular de la plaza 1º de Mayo, repoblado con palmeras procedentes del Huerto de Vizcarra en la época del alcalde Vicente Quiles. En 2010 se transformó, remodelando las zonas verdes y dotándola de espacios para usos sociales y recreativos.

(Notas tomadas de la pág. del Ayuntamiento www.elche.es)

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro: parque 1º de Mayo.

La quedada en Cal Roig.

Extraordinaria y productiva mañana la que ayer disfrutamos dibujando en Cal Roig, con Susi y Vicent de atentos y hospitalarios anfitriones. Esta es la cosecha recogida.

Posted in Quedadas | Comentarios desactivados en La quedada en Cal Roig.

Este sábado, 27 de noviembre, quedamos en Cal Roig.

Después del frustrado intento de la semana pasada, debido a la climatología, este sábado, 27 de noviembre, volvemos a convocar la quedada en el huerto de Cal Roig, que recordamos está situado en el Camí de Monfort, muy cerca de la carretera de Alicante (N-340). Como siempre, a partir de las 10:00 h.

Ubicación: https://goo.gl/maps/mxJeV3FavW7CEz196

Atención: en el cruce de la N-340 con el Camí de Monfort está prohibido girar a la izquierda. Si se elige esa ruta, lo mejor es seguir por la carretera hasta la primera rotonda del Parque Industrial y volver atrás para tomar el camino por la derecha. Este cruza la carretera entre la Venta Verdú y un vivero.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Este sábado, 27 de noviembre, quedamos en Cal Roig.