Recordatorio de actividades de esta semana. 20-26 de marzo.

Viernes 24: 20:00 h. Sala Orden Tercera (Plaza Reyes Católicos, s/n. Elche)

«Nanas de la cebolla a Miguel Hernández». Pinturas de Juan Llorens y Alba Granados

Sábado 25: Salida al río Chécamo. A las 09:00 h desde parking junto a Cementerio Viejo.

Domingo 26: «Salvem el Mercat. Salvem el Patrimoni». 10:30 h. Quedada de dibujantes y pintores en la Plaza de las Flores.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Recordatorio de actividades de esta semana. 20-26 de marzo.

Próximo lugar de encuentro.

El sábado 25 de marzo vamos a dibujar en el río Chécamo (o Chícamo, o Chicano, así lo podemos encontrar también escrito en diversas fuentes). Saldremos a las 09:00 h desde el parking junto al Cementerio Viejo, frente al’Aljub, como es habitual. Pasaremos allí el día, regresando a Elche al atardecer. Así que llevad bocadillos, bebida, etc. y no olvidad la silla, ni el sombrero o el tabardo, según se presente el tiempo.

Resulta algo complicado llegar al lugar para los que lo desconocen. Saldremos todos juntos hacia Hondón de los Frailes, donde a la entrada del pueblo, en la puerta de Muebles Lozano, nos reagruparemos, para seguir en dirección Murcia y tomar la carretera que lleva a Abanilla, en la que tomaremos el desvío a La Umbría, donde dejaremos los coches. En ese punto nos encontraremos con los amigos de El Dibujo Elocuente.

Dibujaremos aguas abajo del río, farallones erosionados por el viento y la lluvia, las casas-cueva, las especiales palmeras que encontraremos… (Abanilla es el tercer palmeral europeo después de Elche y Orihuela). Aguas arriba se encuentra la Garganta del Cagel o de la Cerrada, de no más de dos metros de anchura y unos cuarenta de altura, que para pasarla, inevitablemente hay que pisar por el agua, para lo cual hay que proveerse de calzado adecuado, pues el nivel puede llegar a las rodillas. Si alguien quiere aventurarse, además de ir preparado, debe procurar pisar lo imprescindible dentro del cauce para evitar daños en un ecosistema frágil.

El río Chécamo nace cerca de Macisvenda, al NE de Abanilla y compone un paraje de gran interés geológico, botánico y faunístico, que está bajo protección ambiental. Cerca del nacimiento secciona conglomerados continentales de un delta que existió allí hace unos diez millones de años, encajonándose en la Gargante del Cagel, después de la cual forma un cauce abierto típico de rambla, que funciona como colector central de las numerosas ramblas de su cuenca. Su morfología está ligada al carácter torrencial de las precipitaciones y la fuerte erosión ha formado espectaculares cárcavas y barrancos que configuran un paisaje típico de badlands.

Junto a los adelfares, pastizales, sauces, tarayales, veremos palmeras de rambla, (Phoenix ibérica) especie endémica casi extinguida y restringida a ramblas y ríos salinos del sureste peninsular, siendo éste uno de sus principales focos de población.

De su fauna, hay que destacar el fartet, Aphanius Iberus, pez ciprinodontiforme, de carácter endémico, que está catalogado como especie amenazada, en gran peligro de extinción. ¡Ánimo! Nos espera un gran día.

Posted in Lugares de encuentro | 1 Comment

Exposición de pintura de Juan Llorens y Alba Granados.

Tal como se ha venido anunciando (Diario Información, y esta misma web, 3-3-2017), el viernes, 24 de marzo, se inaugura a las 20:00 h. en la Sala de la Orden Tercera, Plaza Reyes Católicos, Elche, la exposición de Juan Llorens y Alba Granados en la que ambos artistas presentan una obra conjunta que «rinde tributo al poema Nanas de la Cebolla» de Miguel Hernández, encuadrada dentro de los actos del 75 aniversario de la muerte del poeta.

Posted in Exposiciones, Uncategorized | 2 Comments

Fotos de la quedada en el Jardín de las Culturas.

Magnífica mañana la que hemos pasado en el Jardín de las Culturas, que ocupa el solar de lo que fue el antiguo Cuartel de la Guardia Civil de Elche.

Posted in Fotos, Quedadas | Comentarios desactivados en Fotos de la quedada en el Jardín de las Culturas.

Programa de actividades previstas de Cuadernos Viajeros.

Marzo: sábado, 18. Jardín del antiguo Cuartel de la Guardia Civil. Elche.

Marzo: sábado, 25. Rio Chécamo. Macisvenda-Abanilla (Murcia). Salida conjunta con El Dibujo Elocuente, grupo de Juan Espallardo.

Marzo: domingo, 26. Mercado Central Elche. Encuentro de dibujantes y pintores. Convoca la Plataforma Salvem el Mercat.

Marzo, viernes, 31; Abril, sábado 1 y domingo 2. Murales de San Isidro. Orihuela

Abril: sábado, 29. Concentración nacional de 2CV. Elche

Abril: domingo, 30. Urban Sketchers. Alhama de Murcia

Mayo: viernes 5, sábado 6 y domingo 7: III Encuentro dibujantes urbanos en Elche. «Dibujando entre Palmeras.

 

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Programa de actividades previstas de Cuadernos Viajeros.

Próximo lugar de encuentro.

El sábado 18 de marzo nos encontraremos en el Jardín que actualmente ocupa el espacio del antiguo Cuartel de la Guardia Civil, Elche. A las 10:00 horas.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Mas fotos de la salida a Portman con el proyecto Life+Tetraclinis Europa.

Jose María y Maria Dolores recogieron este álbum de fotos de la magnífica excursión que realizamos el pasado domingo colaborando con el proyecto Life+Tetraclinis Europa.

« de 2 »
Posted in Fotos, Quedadas | 2 Comments

Fotos de la quedada en Portman. Life+Tetraclinis

Conjuntamente con otros colectivos como Cuatro Gatos de Cartagena, Dibujo Urbano de Alicante, Cuadernos Viajeros ha participado en la III Edición del Día del Tetraclinis, organizada por Anse, Asociación de Naturalistas del Sureste (www.asociacionanse.org) y el proyecto Life+Tetraclinis Europa, (www.lifetetraclinis.eu) en el paraje de la Calzada Romana y la Batería de Costa de La Chapa, en Portman (Murcia).

El objetivo del proyecto es preservar, ampliar y mejorar la superficie forestal del hábitat prioritario de tetraclinis articulata, conocida como sabina mora o ciprés de Cartagena, una conífera de hoja perenne perteneciente a la familia Cupresaceae, cuya única localización en el continente europeo se encuentra en las costas de la Región de Murcia. También se localiza en Marruecos, Argelia, Túnez y Malta.

En la visita que ayer hicimos los dibujantes, pudimos conocer de primera mano, gracias a las precisas y amenas explicaciones de Diana, que ejerció de guía, el tetraclinis, su hábitat y su problemática situación.

Esta acción, que se materializó en el taller de dibujo al aire libre, se completa con el I Concurso de Dibujo y Pintura, cuya temática se centra sobre el árbol y los aspectos relacionados con su conservación, amenazas, descripción, etc. El plazo de presentación de fotografías de las obras que concurran acaba el día 31 de marzo.

Información sobre el Concurso: www.lifetetraclinis.eu

« de 2 »

 

 

Posted in Fotos, Quedadas | 1 Comment

Fotos de la visita al MUPE.

El sábado 11 de marzo, Cuadernos Viajeros dibujó en el interior del Museo Paleontológico de Elche. Para algunos de los participantes, supuso el descubrimiento de un aspecto nuevo desde el que contemplar la historia de nuestro mundo.

 

Posted in Fotos, Quedadas | Comentarios desactivados en Fotos de la visita al MUPE.

Exposición de Mariano Albaladejo en el Mercé Rodoreda.

13 de marzo. A las 18:15 horas. Centro Mercé Rodoreda (C/. Portes Tafulles, s/n, Elche)

Exposición de pintura del artista ilicitano Mariano Albaladejo.

Esta tarde, y dentro de los actos y actividades programadas en la Semana Cultural del Centro de Adultos Mercé Rodoreda, se inaugura a las 18:15 h. una exposición de pintura de nuestro colega Mariano Albaladejo.

Posted in Exposiciones | 1 Comment