Próximo lugar de encuentro.

El sábado 4 de febrero, con autorización previa de su dirección, dibujaremos en el claustro del antiguo convento de San José, hoy Complejo Cultural , situado en el paseo de los Reyes Católicos. Al claustro se accede por la entrada a la Biblioteca situada en la replaceta, que es extensión del citado paseo, del Santísimo Cristo de Zalamea, nº 1. Como siempre, a las 10:00 horas.

NOTA INFORMATIVA: Doña Juana de Portugal, madre del Sr. Bernardino de Cárdenas, Marquesa de Elche, devota franciscana, deseosa de tener un convento de esa orden en sus dominios, promovió su construcción sobre una antigua y pequeña ermita situada en el camino a Guardamar y dedicada a San José. En abril de 1561, el santo fray Pedro de Alcántara envió ocho frailes de la Orden Tercera alcantarina que tomaron posesión del lugar y comenzaron las obras, costeadas por los Duques de Maqueda, Marqueses de Elche. La iglesia fue bendecida en 1562; en 1563 profesó el beato fray Andrés Hibernón y un año más tarde tomó allí los hábitos San Pascual Bailon.

Podemos imaginar aquel convento, uno de los escasos edificios históricos a ese lado de la Rambla, alzándose solitario en medio del campo, rodeado del inmenso pinar que se extendía por el margen derecho del Vinalopó hacia Carrús y llegaba hasta los límites de Aspe; que motivó la construcción de una pasarela de madera al final de la Cuesta de Bonus para comunicar mejor el convento con la población y que más tarde sería polo de atracción para la formación de un barrio alrededor del camino a Orihuela, el Raval de Santa Teresa, con la consecuente construcción posterior del puente de Santa Teresa, ya en el siglo XVIII. Aquel paisaje, y el edificio descrito como “uno de los mejores y más hermosos de la Orden”, desaparecieron. El convento fue totalmente derruido en 1678, y tras 25 años de obras, reemplazado por otro nuevo costeado por el marquesado de Elche, que albergó a 54 frailes, dedicados al cuidado de enfermos, a la enseñanza y a cuidar sus huertos regados por la acequia Marchena. De ese conjunto solo queda la iglesia que fue bendecida en 1698, una bella muestra del barroco popular.

No podemos extendernos aquí en desmenuzar su historia, y diremos que, tras la desamortización de Mendizábal, el convento fue convertido en Hospital de Beneficencia (1837). En 1865 pasó a ser de propiedad municipal y tuvo ese carácter hospitalario hasta 1965. En 1887 se instaló en la planta baja un asilo para ancianos que funcionó hasta que en 1919 se trasladó a su emplazamiento actual. En 1980 se redactó el proyecto para construir la Biblioteca y el Archivo municipales sobre el convento de San José, creándose el actual Complejo Cultural.

Durante las obras se derribaron las dependencias del convento y fueron reparados el patio central, las galerías y el claustro, en un proceso en el que se perdieron gran parte de las pinturas al fresco a dos tintas “de un estilo rarísimo” que en estos últimos había, que principalmente relataban episodios de las vidas del beato Andrés Hibernón y San Pascual Bailon.

El claustro es típico de una edificación alcantarina de mediados del siglo XVII, pequeño, sencillo, de dos plantas, con arcadas de piedra, bóvedas y muros, y un aljibe central que recoge las aguas de lluvia, el cual ahora será objeto de nuestros dibujos.

(Fuentes: Ramos Folqués; Pere Ibarra; P. Madoz; Gaspar Jaén).

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Imágenes de la quedada en l’Aljub

Las imágenes que hoy mostramos corresponden a la quedada en l’Aljub el pasado sábado, 25 de febrero, las cuales se completan con las recibidas esta semana.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en Imágenes de la quedada en l’Aljub

Próximo lugar de encuentro

El sábado 25 de febrero volvemos a dibujar en el centro comercial l’Aljub. Como siempre, a las 10:00 horas.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro

Quedada en la cueva de María Luisa

El pasado sábado, 18 de febrero, estuvimos pasando el día en la cueva de la compañera Maria Luisa, situada a piedemonte de la umbría de Hondón de los Frailes, un lugar al que, salvo los pandémicos, hemos acudido todos los años a dibujar los almendros en flor, a disfrutar del aire puro y serrano y de una convivencia amenizada con una comida de «cabasset compartido». Una magnífica jornada, cuya única pega fue que el sol salió a las cuatro de la tarde.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en Quedada en la cueva de María Luisa

9º Encuentro de diujantes urbanos en Elche

Esta acuarela de nuestra compañera Pilar Peñalver será la imagen que represente al 9º Encuentro de dibujantes urbanos en Elche, novena edición de Dibujando entre Palmeras, que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de abril y del que iremos dando toda la información suficiente y necesaria.

Posted in Encuentro dibujantes | Comentarios desactivados en 9º Encuentro de diujantes urbanos en Elche

Próximo lugar de encuentro

El sábado 18 de febrero recuperaremos un lugar al que hemos ido a dibujar almendros en flor cada año desde nuestros orígenes: la cueva de María Luisa en Hondón de los Frailes. Salida de Elche a las 10:00 horas desde el parking que hay junto al cementerio viejo; parada a la entrada del pueblo, en la puerta de Muebles Lozano; reagrupación y salida hacia la cueva. Ya tenemos el permiso de la autoridad competente, sólo nos falta que no nos falle la previsión meteorológica. ¡Ánimo!

Unas imágenes retrospectivas de anteriores visitas:

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro

Imágenes de esta semana

El mal tiempo que «gozamos» el sábado pasado retrajo a mucha gente de acudir al Hort de Felip. Estas son las imágenes que se han recopilado esta semana.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en Imágenes de esta semana

Próximo lugar de encuentro

El sábado 11 de febrero vamos a dibujar en el Hort de Felip, con motivo de la fiesta de Intercambio de Semillas y Jornada de Talleres. Como siempre, a partir de las 10:00 horas.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro

Imágenes de la quedada del sábado 4 de febrero

El pasado sábado, 4 de febrero, estuvimos de nuevo en la Torre de los Vaillos. Estas son las imágenes de esta semana.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en Imágenes de la quedada del sábado 4 de febrero

Palmeras sobre palmeras, exposición en ABAE, Elche

Ayer, viernes 3 de febrero, se inauguró en la sede de la Asociación Bellas Artes de Elche la exposición Palmeras sobre palmeras, la cual recoge los trabajos realizados por asociados de ABAE y por Cuadernos Viajeros con motivo de la 1ª Festa del Palmerar que se celebró el pasado mes de noviembre en el ecohuerto del Hort de Felip, ecològic i urbà.

Esta muestra de pintura al óleo sobre rodajas de tronco de palmera y de dibujo del natural en cuadernos de viaje estará abierta hasta el 24 de febrero y se puede visitar de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 horas.

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Palmeras sobre palmeras, exposición en ABAE, Elche