Encuentro
Enlaces interesantes
Prensa digital
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
Exposición Pepe Ros
This entry was posted in Exposiciones. Bookmark the permalink.
Hola Pepe!! La fatalidad me impidió estar, en la inauguración de tu obra, pero mi recuerdo y mi corazón, estuvierón contigo. He visto la cara de felicidad que tenias al verte rodeado, de tanta gente que te quiere. Felicidades y un fuerte abrazo
FELICIDADES PEPE POR TU EXPOSICION
Puesta en escena arriesgada, atrevida, que consiguió lo que pretendía, no dejar a nadie indiferente.
Mezcla de expresiones artísticas, integradas en un todo sublime de emociones que se nos trasmitia por la vista, el oido, las vibraciones físicas y emocionales, que entraban en lo mas profundo de nosotros a traves de todos nuestros poros, por toda la superficie de nuestra piel.
Hemos aprendido y «aprehendido» y con ello conseguimos que las experiencias que vivimos nos vayan cambiando interiormente.
La propuesta era arriesgada efectivamente, no se si conseguí lo que pretendía, pero pase una tarde inolvidable, rodeado de amigos y familiares.
Quería que fuera una inauguración distinta, quería ofrecer algo más que pintura.
Pretendia provocar emociones y que se pusieran en funcionamiento los cinco sentidos.
Cuando después de la exposición de Mariano en Mayo decidí como decía mi amigo Pepe Garro salir de mi escondite, empecé a maquinar la puesta en escena, y para ello quería contar con la gente que me rodea.
El grupo «Trap i Dansa» en donde baila mi hija aportaría expresión corporal.
Mi amigo Pepe Arnés con su clarinete aportaría sonidos agudos en directo.
Mi amigo de la infancia Jesús Falcó con la palabra.
Quería que el «gusto» también estuviera presente y para ello aporté un toque culinario con los canapes, que casi pinte en directo.
Mi Victor aportó el toque tecnológico confeccionando la página http://www.peperoscorbi.wordpress.com y los codigos QR,.
Pero con todo ello, si no hubierais estado todos vosotros acompañándome nada hubiera tenido sentido.
Alguien en la exposición me dijo que había puesto el listón muy alto, y puede que tenga razón, pero se trata de superarse día a día y por eso ya estoy pensando en lo que habrá que hacer la próxima vez, tengo claro que mucho «trabajo».
Cuando volvamos de la selva misteriosa habremos aprendido mucho, «cuento con vosotros».
Antonio me entere de tu tropiezo.
Estuve buscándote toda la tarde hasta que me di cuenta de que no podías venir, pero hasta el dia 22, te espero cualquier tarde por la sala.
Un abrazo
Joder , me vais a hacer llorar otra vez.
Gracias por vuestro comentario.
Un saludo.
¡¡ENHORABUENA PEPE!! ._Es necesario reconocer que mucha de las personas que hemos tenido el privilegio de estar en la inaguración; hemos disfrutado del éxito y admiramos el esfuerzo , el trabajo que hay detras,el tiempo dedicado.Te has superado y nos hemos emocionado con tu OBRA.
Gracias Alicia por tu comentario. Espero seguir trabajando para intentar que sigamos emocionándonos .
Por que ha desaparecido el comentario que escribí ayer?
Perdon, no ha desparecido, la pagina a veces se vuelve loca.
¡Cuidadín! ¿Quién es ese Anonymous que habla de «que sigamos emocionándonos»? ¡Lo que menos podemos permitirnos ahora, a punto de embarcar para la selva misteriosa, son enredos!
¡¡Enhorabuena!! Por tu exposición llena de aportaciones artisticas. Fue un regalo para todos los sentidos, incluso para el paladar con los»canapies» artisticamente personalizados para la ocasión. Felicidades por la actuación de tu hija y su grupo, al amigo Jose Luis con su clarinete.¡ En fin que fue redonda!….Gracias por ese esfuerzo que denota una gran calidad artistica y humana.
Un abrazo
Gracias Mariano, por tus comentarios, y gracias por la ayuda recibida, estoy muy satisfecho al pensar que os ha gustado la puesta en escena, espero que os gusten también mis pinturas aunque sean difíciles de entender pero se que vuestras mentes están abiertas a cualquier propuesta.
Che, PepeRos, esta tarde sin falta iré a ver tu exposición. El día de la inauguración ni siquiera miré los cuadros. Fue muy emocionante saludar a gente que hacía mucho tiempo que no veía. Ni que decir tiene, ante nuestro inminente viaje a la selva misteriosa, aproveché para dedicarles un último vistazo.
Ah, es que había cuadros para mirar.
Como dijo mi sobrina eran pedazos de telas viejas con un montón de colorines y manchas sin apenas sentido, y que el supuesto artista quiere hacernos creer que lo tiene.
Los canapes si que estaban buenos.
La proxima vez calamares, pero azules.
Te espero.
He leido en algún sitio que cuando Adán gipó a Eva por primera vez exclamó: ¡La hostia, esto si que es carne de mi carne y huesos de mis huesos! Pos bien, eso es lo que me ha pasado a mí con los cuadros de PepeRos. Creo que va a nacer entre nosotros una truculenta relación. Serpientes aparte. Ayer me puso la cabeza como un bombo contándome cosas de que en «las nubes» saben todo sobre mí y sobre los cuadernistas de Cuadernos Viajeros. Y si vamos andando de lo más natural por la calle es porque a los que manejan las nubes de Internet…no les afecta nuestra simpleza. Y que si nos ponemos tontos, en llegar a la selva ¡nos podemos encontrar con la olla al fuego! ¡Chico calla! Joder, todo porque se ha comprado un móvil de esos que retrata cuadraditos de silosía informática. ¡Chico arrea…! Lo dicho: Adán y Eva.