Cuaderno de Jose Vicente Baeza.

Jose Vicente Baeza nos aporta los trabajos que ha realizado en varias localizaciones.

Posted in Cuadernos | 6 Comments

REGISTRO 5 de Lourdes Castro.

Lourdes Castro continúa su periplo asiático y nos envía la siguiente comunicación:

Queridos Amigos:Os remito el enlace correspondiente a REGISTROS 5: https://issuu.com/lourdescastroceron/docs/registros_5

Un fuerte abrazo desde las inmediaciones del lago Karakórum,

Lourdes Castro Cerón

 

Hemos entresacado algunas frases del relato de sus impresiones:

“Es un crisol de glaciares, un poliedro de montañas elevadas, imponentes, sobrias: bellísimas”

“Intento comprender cómo se construye esta abstracción natural”

“La belleza de este lugar no puede comprenderse más que desde una dimensión espiritual”

“Hacer algunos trazos y algunas manchas que evoquen lo que está sucediendo en este escenario es muy emocionante”… “sobre los trazos de acuarela se ha generado una película brillante”… “mi pincelada se hiela sobre el papel antes de que éste haya absorbido el agua”.

Nota: La carretera de Karakorum conecta la ciudad de Kashgar (China) con la de Islamabad (Pakistán) con un recorrido de 1300 Km. Atraviesa el techo del mundo serpenteando entre la orografía más adversa del planeta, con una meteorología terrible, las cordilleras del Himalaya, Karakorum y Pamir. Se tardó veinte años en acabar (1986) esta renovación de la histórica Ruta de la Seda que está abierta sólo unos meses al año. Su estado general es muy deficiente debido a los habituales desmoronamientos, hundimientos y avalanchas de piedras, que suponen un riesgo real para vehículos y personas.

Posted in Colaboraciones, Recomendaciones | 1 Comment

Cuadernos Viajeros en Ilicitano Ausente.

El nº 24 de la revista Ilicitano Ausente, correspondiente al tercer cuatrimestre de este año, editada por la Sociedad Venida de la Virgen, contiene en su sumario, por invitación de su equipo de redacción, una colaboración escrita por Ramón Sempere, coordinador de Cuadernos Viajeros, en la que se explica brevemente cuál ha sido la trayectoria de este grupo, sus planteamientos, logros y actividades desde su aparición, hace seis años, en el escenario callejero de Elche.

Expresamos nuestro agradecimiento a la mencionada publicación por contar con Cuadernos Viajeros, como parte de la cultura de esta ciudad, y a los ilicitanos ausentes les invitamos a hojear nuestro blog (www.cuadernosviajeros.com) en el que pueden encontrar rincones y calles del Elche actual y cotidiano con pálpitos de vida, al tiempo que les animamos a enviarnos dibujos hechos por ellos mismos, ilustrando y dándonos a conocer los lugares donde residen. Quizás, en Cuadernos Viajeros puedan encontrar algunos de ellos otra forma de mantener una conexión con su lugar de origen.

Posted in Colaboraciones, prensa | 2 Comments

Cuaderno de Manolo Gimenez.

La Vall de Boí vista por Manolo Gimenez:

Ho he passat d’allò més bé, anant d’un poble a l’altre, a peu, pels camins medievals que encara es conserven i dibuixant les 8 esglésies romàniques (Patrimoni de la Humanitat per la UNESCO) que encara estan en peu. Parle de la Vall de Boí.

És una vall menudeta amb set poblets. Als segles XI i XII, els senyors feudals obtenien molts diners fent incursions de rapinya contra els moros. Un d’ells viatjà a Roma per entrevistar-se amb el Papa. Al passar per la Llombardia es va enamorar de les esglésies d’aquelles terres. Tant li agradaren que va fer construir unes, al mateix estil, al seu país del Pirineu.

Uns anys després les terres dels moros havien segut conquistades i ja no havia manera d’obtindre diners per canviar aquelles esglésies per altres dels estils que anaven eixint. Gràcies a això les esglesietes es van conservar i hui encara podem gaudir d’elles.

Posted in Cuadernos | 4 Comments

Cuaderno de Lola Clement.

Lola comparte dibujos de estas pasadas vacaciones, de Santander y Santa Pola.

Posted in Cuadernos | 3 Comments

«El Dibujo Elocuente»: Dibujo de figura con modelo.

El 23 de octubre, de 11:00 a 14:00 h, comienza en el Museo de Bellas Artes de Murcia un Curso de Figura desnuda con modelo, asistido por Juan Espallardo. En el cartel adjunto se pueden consultar los pormenores.

Posted in Colaboraciones | Comentarios desactivados en «El Dibujo Elocuente»: Dibujo de figura con modelo.

Próximo lugar de encuentro.

La quedada del sábado 15 de octubre será en el Mercado Central Provisional, junto a la Pasarela. A las 10:00 horas.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

REGISTRO 4: Lourdes Castro en Kashgar.

Lourdes Castro nos dice que se encuentra en Kashgar y pide disculpas por los errores que pueda haber en cada documento que envía, pero que tengamos en cuenta que las circunstancias y la infraestructura que le rodea para la elaboración de sus registros es siempre “notablemente singular”. Un fuerte abrazo, Lourdes.

Enlace a REGISTRO 4: https://issuu.com/lourdescastroceron/docs/registros_4

Nota: Kashgar es una ciudad de algo más de 200.000 h situada en la región autónoma uigur de SinKiang, en la República Popular China, en el borde occidental del desierto de Taklamakán, y a 200 Km de la frontera con Kirguistán, antigua ruta de la seda. Su clima es extremadamente árido y sólo cuenta con dos estaciones: frío y calor. Es una de las poblaciones más secas del planeta, al recibir solamente 64 mm de lluvia anuales.

Tiene una gran actividad comercial que la ha hecho famosa desde la antigüedad, que cristaliza en el mercado dominical. La ciudad ofrece un fuerte contraste entre la parte nueva, levantada con los criterios del régimen de Pekín, en los que la estética no existe, y la parte vieja, erigida por los uigures con la belleza y preciosismo de sus fachadas con balcones y galerías, con mosaicos y madera tallada y policromada, que se va derrumbando con el paso del tiempo y la desidia premeditada de las autoridades. A Kashgar, la vieja encrucijada de culturas, no ha llegado el milagro económico chino y agoniza ante la indiferencia de la China Popular.

Posted in Colaboraciones, Recomendaciones | Comentarios desactivados en REGISTRO 4: Lourdes Castro en Kashgar.

Cuaderno de Pepe Ros. Navarra

Viaje por Navarra, visitando monasterios y alguna que otra taberna. El Monasterio de la Oliva fue construido durante los siglos XII y XIII. Lo fundaron los monjes cistercienses de la Borgoña francesa, de donde trajeron los conocimientos para elaborar vino y aceite de oliva.

La iglesia de Santa Maria la Real de Sanguesa/Zangoza fundada por Alfonso I el batallador rey de Navarra y Aragón en 1122. la portada es una joya del arte románico navarro. El pueblo de Ochagavia/Otsagabia en el valle de Salazar y el de Elizondo capital del valle del Baztan donde transcurre la trilogía del Baztan de Dolores Redondo. La cripta del Monasterio de San Salvador de Leyre.

Roncesvalles/Orreaga: Claustro de planta cuadrada con bóvedas de crucería iniciado en 1127 y donde esta enterrado Sancho VII el fuerte, el ajedrez de Carlomagno, la esmeralda de Miramamolin y las cadenas de Navarra entre otras joyas. Puente la Reina/Gares: Puente de los peregrinos sobre el rio Arga. Románico del siglo XI. construido para facilitar el paso a los peregrinos por orden de Doña Mayor esposa del rey Sancho el Mayor tiene 110 m de largo y esta sustentado por siete arcos de medio punto.

Gastronomia de Navarra: Pimientos del piquillo y espárragos de Lodosa, Queso del Roncal, alcachofas de Tudela, vino y Pacharan de Navarra, Ternera, cordero chistorra judías de Sanguesa etc todos ellos con denominación de origen Nafarroa.

 

Posted in Cuadernos | 5 Comments

Mercado Central de Elche, 2012.

Las mañanas de los sábados 11 y 18 de febrero de 2012, las quedadas de Cuadernos Viajeros tuvieron lugar en el interior del Mercado Central de Elche. Las fotografías que hemos visto en la prensa de estos días del desmantelamiento de la planta «de arriba», nos han impulsado a buscar en nuestro cajón de los recuerdos y hemos rescatado las siguientes imágenes, tomadas en aquellos momentos, que ahora ofrecemos como documento para la memoria.

 

Posted in Fotos, Noticias | 5 Comments